la historia del internet
jueves, 9 de abril de 2015
HISTORIA DEL INTERNET
Fue recién en 1990 que Internet comenzó a llegar a la población en
general. Este año, el ingeniero inglés Tim Bernes-Lee desarrolla la World Wide
Web, permitiendo el uso de una interfaz gráfica y la creación de sitios más
dinámicos y visualmente interesantes. A partir de este momento, la Internet ha
crecido rápidamente. Muchos dicen, que fue la mayor creación tecnológica,
después de la televisión en los años 1950. La década de 1990 se convirtió en la
época de la expansión de la Internet. Para facilitar la navegación a través de
Internet, hubo múltiples navegadores (browsers) como, por ejemplo, Microsoft
Internet Explorer y Netscape Navigator. La aparición de los proveedores de
acceso y servicios en línea portales contribuyeron a este crecimiento. El
Internet es ahora utilizado por varios segmentos sociales. Los estudiantes
comenzaron a buscar información para la investigación de la escuela, mientras
que los jóvenes lo usaron por pura diversión en los juegos online (flash
games). Las salas de chat se convirtieron en puntos de encuentro para una
charla virtual en cualquier momento. Los desempleados están buscando empleos a
través de las agencias de empleo o sitios de envío de currículos por correo
electrónico. Por su parte, las empresas encuentran en Internet una excelente
manera de mejorar sus ganancias y aumentar las ventas en línea, convirtiendo a
Internet en centros comerciales virtuales. En la actualidad, es imposible
pensar en el mundo sin Internet. Tomó parte de los hogares de personas
alrededor de todo el mundo. Estar conectado al mundo Wide Web se ha convertido
en una necesidad de extrema importancia. Internet también está presente en
escuelas, colegios, empresas y múltiples ubicaciones, permitiendo acceso a
información y noticias del mundo en tan solo un clic.
texto de la historia del internet
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de
las redes de comunicación. La
idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación
general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la
fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La
primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que
podrían ser propiciadas a través del networking(trabajo
en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del
Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales
Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
Las más antiguas versiones de
estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones
prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de
los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las
bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los
noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
texto de la historia del internet
Este trabajo ha de tratar acerca de la historia del Internet desde sus inicios, quien lo creo, su
definición, los usos del Internet, como funciona, como se realiza su conexión y
los demás servicios como el Chat que hablaremos de todos los servicios que ofrece este, enviar documentos, etc. Espero que sea de su conveniencia y agrado.
Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A finales de los años 60, la ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados) del Departamento de Defensa definió el protocolo TCP/IP. Aunque parezca extraño, la idea era garantizar mediante este sistema la comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear. Ahora el TCP/IP sirve para garantizar la transmisión de los paquetes de información entre lugares remotos, siguiendo cualquier ruta disponible.
En 1975, ARPAnet comenzó a funcionar como red,
sirviendo como base para unir centros de investigación militares y
universidades, y se trabajó en desarrollar protocolos MÁS AVANZADOS
para diferentes tipos de ordenadores y
cuestiones específicas. En 1983 se adoptó el TCP/IP como estándar principal
para todas las comunicaciones, y en 1990 desapareció ARPAnet para dar paso
junto a otras redes TCP/IP a Internet. Por aquel entonces
también comenzaron a operar organizaciones privadas en la Red.

Poco a poco, todos los fabricantes de ordenadores personales y redes han
incorporado el TCP/IP a sus sistemas operativos, de modo que en la actualidad cualquier equipo está listo
para conectarse a Internet. Internet une muchas redes, incluyendo como más
importantes la que proporciona acceso a los grupos de noticias (Usenet), que data de 1979 y (conceptualmente) la World Wide Web, de principios de los 90. Se calcula que actualmente hay varios miles de redes de todos
los tamaños conectadas a Internet, más de seis millones de servidores y entre 40 y 50 millones de personas que tienen acceso a sus contenidos.
Y estas cifras crecen sin cesar de un día a otro. En España, Internet comenzó a implantarse a finales de los 80, a
través del programa Iris. En 1990 nació como tal RedIRIS, entidad que obtuvo la condición de
red oficial de cara a los estándares internacionales de Internet, y que fue
adoptando poco a poco cada uno de los servicios existentes. En 1991 surgió
Goya, el primer proveedor de acceso privado a Internet, y entre 1992 y 1994 se
produjo su implantación de Internet en la mayor parte de las universidades y la
llegada de más servicios globales y proveedores de acceso. 1995 fue el año definitivo para la popularización de Internet
en España, el "boom" de los proveedores de Internet y también la
fecha de nacimiento de InfoVía, la "Internet Española."
texto de la historia del internet
Este trabajo ha de tratar acerca de la historia del Internet desde sus inicios, quien lo creo, su
definición, los usos del Internet, como funciona, como se realiza su conexión y
los demás servicios como el Chat que hablaremos de todos los servicios que ofrece este, enviar documentos, etc. Espero que sea de su conveniencia y agrado.
Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A finales de los años 60, la ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados) del Departamento de Defensa definió el protocolo TCP/IP. Aunque parezca extraño, la idea era garantizar mediante este sistema la comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear. Ahora el TCP/IP sirve para garantizar la transmisión de los paquetes de información entre lugares remotos, siguiendo cualquier ruta disponible.
En 1975, ARPAnet comenzó a funcionar como red,
sirviendo como base para unir centros de investigación militares y
universidades, y se trabajó en desarrollar protocolos MÁS AVANZADOS
para diferentes tipos de ordenadores y
cuestiones específicas. En 1983 se adoptó el TCP/IP como estándar principal
para todas las comunicaciones, y en 1990 desapareció ARPAnet para dar paso
junto a otras redes TCP/IP a Internet. Por aquel entonces
también comenzaron a operar organizaciones privadas en la Red.

Poco a poco, todos los fabricantes de ordenadores personales y redes han
incorporado el TCP/IP a sus sistemas operativos, de modo que en la actualidad cualquier equipo está listo
para conectarse a Internet. Internet une muchas redes, incluyendo como más
importantes la que proporciona acceso a los grupos de noticias (Usenet), que data de 1979 y (conceptualmente) la World Wide Web, de principios de los 90. Se calcula que actualmente hay varios miles de redes de todos
los tamaños conectadas a Internet, más de seis millones de servidores y entre 40 y 50 millones de personas que tienen acceso a sus contenidos.
Y estas cifras crecen sin cesar de un día a otro. En España, Internet comenzó a implantarse a finales de los 80, a
través del programa Iris. En 1990 nació como tal RedIRIS, entidad que obtuvo la condición de
red oficial de cara a los estándares internacionales de Internet, y que fue
adoptando poco a poco cada uno de los servicios existentes. En 1991 surgió
Goya, el primer proveedor de acceso privado a Internet, y entre 1992 y 1994 se
produjo su implantación de Internet en la mayor parte de las universidades y la
llegada de más servicios globales y proveedores de acceso. 1995 fue el año definitivo para la popularización de Internet
en España, el "boom" de los proveedores de Internet y también la
fecha de nacimiento de InfoVía, la "Internet Española."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)